
GESTIÓN DE PERSONAS/EQUIPOS y no ACTIVIDADES. trabajo en equipo. En donde a través de una buena comunicación se logra planificar el proyecto a través de una red de compromisos y un aprendizaje de la propia experiencia
A partir de identificar los PUNTOS DÉBILES DE LA PLANIFICACIÓN TRADICIONAL.
LPS PLANTEA 3 CAMBIOS DE ENFOQUE:
VARIABILIDAD. basado en supuestos futuros y planteado por una persona o un equipo de personas en oficina. LPS propone bajar esa variabilidad desde los últimos planificadores, los que ejecutarán la obra
FLUJO/TRANSFORMACIÓN. Gantt describe solo actividades que generan transformación. LPS incluye actividades que generan flujo continuo para la transformación (traslados, permisos, etc) pero no son en sí productivas. Análisis de restricciones y liberación de las mismas.
DEBE/PUEDE/SE HARÁ. Un Gantt indica lo que se debe hacer. LPS entiende que en la realidad de una obra, se hará lo que se puede hacer. Por ello, se plantean 3 niveles de planificación:
planificación en cascada. En tres niveles: general (pull sesion | rojo) + 4/6 semanas vista (6 week look ahead plan 6WLAP | amarillo) + 1 semana vista (weekly work plan WWP | verde) + reunión diaria de pie

- general: pull session para reunir a los contratistas y definición y compromiso general. Se lo llama “Pull” porque las actividades se plantean desde el final hacia el comienzo.

Se utilizan tarjetas por rubros y entre todos los “últimos planificadores” de cada rubro, se planifica el cronograma general

- 6 semanas vista: administración del flujo a través de identificación y liberación de las restricciones a tiempo para asegurar la continuidad de la obra. La cantidad y tipo de restricciones puede variar por proyecto o región.

La planilla de restricciones permite. categorizar, entender y actuar a partir de entender las razones que en cada proyecto en particular, está complicando el correcto flujo de las actividades.
- 1 semana vista: es en donde se gestionan las promesas o compromisos adquiridos por los últimos planificadores a través de una planilla de trabajo semanal o lista de ejecutables para la semana siguiente. También se analiza lo hecho en la semana anterior vs. lo planificado, para obtener retroalimentación:
- PPC. porcentaje de plan cumplido. para medir y aprender. Se dividen las actividades cumplidas vs las planificadas y se obtiene un porcentaje como resultado.
- RNC. razones de no cumplimiento de actividades no cumplidas.
- reuniones diarias de pie para identificar y liberar restricciones de última hora. Deben ser reuniones de no más de 15 minutos
El resumen de los elementos clave de un LPS serían:
